TELEFONÍA IP

90% mas económica.

TELEFONÍA IP

realiza llamadas desde cualquier parte con conexión a internet.

TELEFONÍ IP

trasmisión de voz y trasmisión de datos.

TELEFONÍA CONVENCIONAL

la llamada es transmitida a través de circuitos conmutados.

TELEFONÍA CONVENCIONAL

la conexión se mantiene durante todo el tiempo que dure la comunicación.

viernes, 12 de diciembre de 2014

PERFIL CARLOS ANDRES CASTILLO

 
 
 
PERFIL
 
 
INFORMACION PERSONAL
 
Nombre Completo: Carlos Andres Castillo Moran

Edad: 28 años
Estado Civil: Casado
 
INFORMACIÓN ESTUDIANTIL
 
Código: 1111746516
Cead: Palmira
Carrera: Ingeniería de Sistemas
Curso: Herramientas Telemáticas
Grupo: 100201_324

INFORMACION LABORAL
 
Cargo: Asistente de perforación petrolera
Empresa: Saxon Services S.A.

HOBBIES:
Leer, ver fútbol, ver películas, bailar, viajar entre otros.
 
 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

TELEFONIA IP



TELEFONÍA IP

Es un método por el cual tomando señales de audio analógicas del tipo de las que se escuchan cuando uno habla por teléfono se las transforma en datos digitales que pueden ser transmitidos a través de Internet hacia una dirección IP determinada.
En la telefonía IP el cambio fundamental se produce en la red de transporte: ahora esta tarea es llevada a cabo por una red basada en el protocolo IP, de conmutación de paquetes, por ejemplo Internet. En cuanto a la red de acceso, puede ser la misma que en el caso anterior, físicamente hablando (bucle de abonado).

Los elementos necesarios para que se puedan realizar llamadas vocales a través de una red IP dependen en gran medida de que terminal se utiliza en ambos extremos de la conversación. Estos pueden ser terminales IP o no IP.


Entre los primeros está el teléfono IP, un ordenador multimedia, un fax IP, etc.

Entre los segundos esta un teléfono convencional, un fax convencional, etc.
Los primeros son capaces de entregar a su salida la conversación telefónica en formato de paquetes IP, además de ser parte de la  propia red IP, mientras que los segundos no, por lo que necesitan de un dispositivo intermedio que haga esto antes de conectarlos a la red IP de transporte.
Hay que señalar que en el caso de que uno o ambos extremos de la comunicación telefónica sean un terminal IP, es importante conocer de que modo están conectados a Internet. Si es de forma permanente, se les puede llamar en cualquier momento. Si es de forma no permanente, por ejemplo, a través de un Proveedor de Acceso a Internet (PAI) vía módem, no se les puede llamar si en ese momento no están conectados a Internet.

Autor:
Carlos Andres Castillo Moran



 

TELEFONIA CONVENCIONAL

 

TELEFONÍA CONVENCIONAL

Los sistemas de telefonía tradicional   están guiados por un sistema muy simple pero ineficiente denominado conmutación de circuitos, la conmutación de circuitos a sido usado por las operadoras tradicionales por mas de 100 años, en este sistema cuando una llamada es realizada la conexión es mantenida durante todo el tiempo que dure la comunicación, este tipo de comunicaciones es denominada "circuitos" por que la conexión esta realizada en 2 puntos hacia ambas direcciones, estos son los fundamentos del sistema de telefonía convencional.

                                               
 
Autor:
Carlos Andres Castillo Moran

 



CUADRO COMPARATIVO


 
 
Autor:
Carlos Andres Castillo Moran


 

EDITOR DE IMAGENES GIMP


 
EDITOR DE IMAGENES GIMP
 
 
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General Public License1.
 
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
 
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, inglés (el idioma original), catalán, gallego, euskera, alemán, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
 
GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y otras tareas más especializadas. Se pueden también crear imágenes animadas en formato GIF. Se pueden crear también imágenes animadas en formato MPEG usando un plugin de animación (ver más adelante).
 
 
 
Los desarrolladores y encargados de mantener GIMP se esfuerzan en mantener y desarrollar una aplicación gráfica de software libre, de alta calidad para la edición y creación de imágenes originales, de fotografías, de íconos, de elementos gráficos de las páginas web y otros elementos artísticos de interfaz de usuario.
 
 
 
Video de edición de imágenes usando GIMP o ver también en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=1-y0v1CFGA8&feature=youtu.be